Cubrimos el fondo de una sartén con aceite, añadimos las verduras (troceadas), junto con las hierbas aromáticas que os gusten (orégano, tomillo, albahaca...), y cocinamos durante unos minutos. (sal no le pongo, el jamón ya la lleva).
Después añadimos el jamón, (cantidad al gusto), y también la mozzarella. Lo tapamos, dejamos unos minutos a fuego suave para que se funda el queso y listo.
Troceamos el pollo, lo colocamos en un bol, añadimos jengibre, ajo, salsa de soja, y huevo, mezclamos todo bien, lo tapamos con papel film y dejamos macerar 2 horas en la nevera.
Pasado ese tiempo lo pasamos a un escurridor, para después rebozarlo en maicena y freírlo en abundante aceite caliente. lo reservamos en papel absorbente.
Para la salsa de limón:
En un cazo ponemos el vaso de caldo, el zumo de limón (colado) y un poco de ralladura, una cucharada de salsa de soja, una cucharada de miel, una cucharada de azúcar, una cucharada de maicena, sal, dejamos que espese sin dejar de remover y listo.
Sofreímos el ajo y la cebolla (picados), con una pizca de sal. (si os gusta el picante podéis añadir también una cayena). Mientras tanto pelamos (o lavamos) el calabacín, lo cortamos en dados y lo añadimos a la sartén con otra pizca se sal.
Cuando esté todo bien pochado incorporamos el tomate, mezclamos y dejamos que se haga a fuego suave unos 20 minutos. Después probamos de sal, si fuese necesario por la acidez añadiríamos una cucharada de azúcar y alguna hierba aromática que os guste (orégano, perejil, comino, albahaca...).
Por último con el dorso de una cuchara hacemos unos huecos en la salsa (si está demasiado espesa la podemos aligerar con un poco de agua). Agregamos los huevos, (mejor cascarlos primero en una taza y después a la sartén). Seguidamente les ponemos una tapadera, y a fuego suave dejamos cuajar durante unos minutos, salpimentamos y listo.
Cubrimos el fondo de una sartén con aceite, sofreímos el ajo, la cebolla, el pimiento, la hoja de laurel y una pizca de sal. Pasado unos minutos incorporamos la butifarra (troceada) y dejamos que se haga un poco.
Después añadimos el pimentón, el comino, damos un par de vueltas e incorporamos el tomate rallado, dejamos reducir.
Mientras tanto abrimos los frascos de garbanzos, los ponemos en un escurridor, los pasamos por el grifo y después los añadimos a la sartén, mezclamos, cubrimos con agua o caldo, dejamos cocinar unos 25 - 30 minutos a fuego medio, probamos de sal y listos.
En un bol ponemos los tomates y el pimiento (lavados), la manzana y el pepino (sin piel), la cebolla, el diente de ajo (sin el germen), un trocito de miga de pan (todo troceado), un vaso de agua y lo trituramos.
Una vez hecho lo pasamos por un colador, después añadimos el aceite, el vinagre y la sal (al gusto), seguimos batiendo unos segundos hasta que se integre todo bien y listo.
Lavamos muy bien las habas, las escurrimos y una vez estén secas les quitamos los extremos, las hebras laterales y las troceamos. (yo he reservado las semillas para otra receta, pero se puede preparar sin desgranar).
En una sartén con aceite sofreímos el ajo, cuando comience a dorarse añadimos la cebolla, una pizca de sal y dejamos 8 - 10 minutos a fuego suave.
Después incorporamos las vainas, una pizca de sal, mezclamos, tapamos y dejamos cocinar a fuego suave unos 25 minutos (hasta que estén tiernas), removiendo de vez en cuando. Otra manera de prepararlas es cociéndolas previamente en agua con sal unos 25 minutos, escurrirlas bien y añadirlas ya cocidas al sofrito.
Una vez hechas añadimos los huevos a la sartén, mezclamos, dejamos cuajar a fuego lento, salpimentamos al gusto y listo.